el cartílago

El cartílago es un tipo de tejido conectivo (que conecta) formado por células llamadas condrocitos rodeados de una matriz flexible rica en colágeno tipo II, y otras sustancias; es capaz de soportar grandes fuerzas y tensiones mecánicas. Es el más abundante del cuerpo humano, se encuentra cubriendo el extremo de los huesos largos formando las articulaciones.

Existen otros tipos de cartílago, en otras localizaciones como el fibrocartílago en las vértebras, con gran capacidad de absorción mecánica o el cartílago elástico ubicado en la punta de la nariz o en los lóbulos de las orejas.

Por estar localizado en el extremo de los huesos largos sobre las superficies articulares, permite su deslizamientos suave y fluido, siendo capaz de soportar cargas de compresión axial siempre y cuando su superficie se encuentre intacta. Cuando se pierde esta continuidad, su capacidad mecánica empieza a perderse, haciendo que se traslade hacia el hueso subyacente, el cual termina deformándose, causando dolor y pérdida progresiva de la movilidad, tal como ocurre en la artrosis.

El cartílago hialino no posee vasos sanguíneos (es avascular) por tanto el oxígeno y los nutrientes que requiere los obtiene del tejido sinovial del y líquido articular producido.  Esta condición hace que su capacidad de cicatrización sea muy limitada, por lo cual después de una lesión suele aparecer un tejido similar llamado fibrocartílago no tan resistente como el cartílago original. Las lesiones de cartílago suelen ser graves ya que hasta hoy día no se ha encontrado nada que lo sustituya o reemplace manteniendo sus propiedades mecánicas.

En la rodilla el cartílago hialino se encuentra en el extremo distal (más lejano) del fémur, cubriendo los cóndilos y la tróclea femoral; recubre la rótula en su cara posterior, siendo el cartílago de mayor espesor en el cuerpo humano; y en la tibia proximal en los llamados platillos o platos tibiales. Las tres superficies se encuentran y deslizan entre sí permitiendo los movimientos de flexión, extensión y rotaciones.

Las enfermedades del cartílago pueden presentarse a cualquier edad y aunque muchas veces son secundarias a trauma, no siempre es posible identificar la causa que la produjo. Como mencionamos el poder de cicatrización del cartílago es muy limitado, sin embargo, existen muchas estrategias de tratamiento que ayudan a recuperar la función de la articulación.

Si quieres leer un poco más sobre las enfermedades que afectan al cartílago consulta mi BLOG.

  • Osteoartrosis de Rodilla
  • Contusiones óseas y fracturas osteocondrales
  • Osteocondritis disecante
  • Osteonecrosis primaria
  • Condrocalcinosis
  • Condromatosis de rodilla